
Ayer se reunió virtualmente el Consejo de la Facultad y se discutió sobre la situación actual de los cursos, las perspectivas del semestre y su continuidad. Nosotros volvimos a plantear nuestra propuesta, que ya hicimos pública, sobre las medidas a tomar en estas circunstancias para que los estudiantes no salgamos perjudicados.
Informamos sobre el estado de situación:
- Se está realizando un relevamiento de las diferentes modalidades no presenciales que han tomado los cursos y también de los que hasta el momento no han avanzado en este sentido. Con esto se busca poder mejorar las herramientas que se están adoptando, así como el exhortar a los que no han optado por ninguna, a hacerlo. Asimismo, detectar qué cursos no podrían continuar dictándose por sus características.
- Como complemento a lo anterior, la UdelaR compró 155 salas para la plataforma ‘zoom’, que amplían el límite de participantes a 500. Parte de estas van a estar destinadas a la FIng, en donde se priorizará su uso por parte de los cursos más masivos.
- Se continúan evaluando diversas alternativas en función de cómo evolucione la situación actual, para dar continuidad al calendario lectivo, donde los períodos de parciales y exámenes son de las principales preocupaciones.
Pero hasta que no avance la situación sanitaria del país, y se tenga mayor claridad al respecto, no se van a tomar resoluciones sobre el mismo. - Si bien dada la incertidumbre actual, el resto de los delegados al Consejo, prefiere no resolver en torno a nuestras propuestas concretas de flexibilización en el límite de cursadas, extensión de la calidad de libre, etc., se está de acuerdo con que dado lo extraordinario del semestre, el Consejo debe más adelante trabajar en este sentido.
- Las entregas y los trabajos de los cursos, fue otro de los puntos que se discutió. Se estuvo de acuerdo en que si bien los mismos pueden plantearse, estos no deben ser eliminatorios, si no que deben servir como herramienta para evaluar el avance.
- En consecuencia de la última resolución del Rector, desde el 28 de marzo, el ingreso a Facultad será restringido. En particular, solo van a poder ingresar aquellos estudiantes que lo necesiten para poder utilizar las computadoras o internet de Facultad por no contar con herramientas propias. Para esto deben solicitarlo previamente al siguiente mail: orientacion@fing.edu.uy
No Comments